Este apartado es solo para recetas, para todos aquellos que se atrevan o quieran experimentar en casa.
Se recomienda que si es un menor esté acompañado de un adulto y este le ayude a seguir los pasos.
¡Hacemos un cerebro de gelatina!
Este postre está destinado para los más pequeños sobre todo, ya que es muy fácil de hacer y rápido.
Para poder hacer este postre se necesita:
- Caja de gelatina, en este caso se ha elegido de fresa pero hay otros sabores como limón, frambuesa...
- Moldes con forma de cerebro
Pasos a seguir para poder hacer este cerebro tan jugoso:
- Llenar un recipiente 1/4 de litro (1 vaso) de agua y cuando esté hirviendo apaga y vierte el contenido de un sobre de preparado para gelatina sabor a fresa, removerlo hasta su completa disolución.
- Añade otro 1/4 litro (1 vaso) de agua fría, removiendo constantemente.
- Vierte la gelatina sabor a fresa en los moldes con forma de cerebro y dejar reposar en el frigorífico, 3 horas aproximadamente.
- Para desmoldar la gelatina sabor a fresa, sumerge el recipiente unos segundos en agua caliente et voilà! ¡Tendrás tu propio cerebro!
Resultado:
¡Ahora ya sabes que forma y textura tendría un cerebro!
¿Te atreves con unos intestinos?
Esta receta equivale a un plato principal. Son tagliatelle con tomate.
Para hacer este delicioso plato vamos a necesitar:
- Pasta tagliatelle (son parecidos a los tallarines pero más gordos)
- Tomate (se puede coger el frito o hacerlo casero)
- Carne picada
- Queso para gratinar
- Huevo
Pasos a seguir:
- Se coge una olla y se llena por la mitad de agua. Calentamos hasta que hierva se vierten la pasta. Seguidamente bajamos la temperatura y lo ponemos en fuego medio.
- Si lo queremos al dente, tras pasar 7 minutos se echa en el colador y se escurre la pasta.
- Para el siguiente paso hará falta una fuente donde meteremos toda la pasta ya cocida.
- Una vez esté la pasta en la fuente, se derramará el tomate por encima hasta cubrir toda la pasta.
- Después se le echa el queso encima de la capa del tomate para gratinarlos.
- Por último se parte un huevo y se vierte en la última capa de la fuente y se mete en el horno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario