
Para saber más...
- La boca es comienzo del tubo digestivo por el que se ingieren los alimentos en ella se realiza la masticación que consiste en la trituración de la comida, ayudándose de la lengua que ayuda en la detección de sabores. El proceso que se origina a partir de esto es la deglución.
- Cuando el alimento pasa por la faringe se denomina el bolo alimenticio que se define como un conducto membranoso y muscular en el que se distinguen tres regiones: rinofaringe o superior, orofaringe o media y faringolaringe o inferior. Esta empuja el bolo alimenticio hacia el esófago (función deglutoria).
- El esófago es un conducto de 25 cm situado delante de la columna vertebral. En él se dan movimientos peristálticos que empuja el bolo y los líquidos desde la faringe hacia el estómago.
- Estómago es un saco que forma parte del tubo digestivo, consta de dos partes: la superior fundus gástrico y la inferior se denomina región pilórica. Ambos términos reciben su nombre por el cardia (entrada) y píloro (salida). La pared de este órgano está constituida en cuatro capas: mucosa (segrega jugo gástrico y ácido clorídico), submucosa, muscular y serosa.
- El hígado se trata de una glándula impar y simétrica que está situada en el hipocondrio y tiene un peso aproximadamente de un kilo y medio. En este órgano es donde se produce la segregación de la bilis para que se pueda llevar a cabo la digestión de las grasas y ejerce también de depósito para las vitaminas, las proteínas y de glucógeno e interviene también en el metabolismo de los lípidos, une las proteínas y transforma las sustancias tóxicas en inofensivas.
- Tras haber segregado el hígado la bilis, pasa a la vesícula biliar, que es un órgano situado debajo del hígado donde la bilis se queda almacenada en los periodos en que no hay digestión.
- El intestino delgado es el trozo de intestino situado entre la válvula pilórica y el ciego en donde la digestión continúa y se absorben los principios nutritivos. Tiene una longitud de unos 6 metros de longitud y 2.5 centímetros de ancho y está plegado por el abdomen. Está constituido por mucosas, submucosas, muscular y serosa. Es en este trayecto donde ocurre la digestion y absorcion de los nutrientes.
- Intestino grueso es la porción del tubo digestivo en la que se encuentran el ciego, el colon y el recto. Mide aproximadamente 1.5 metros de longitud y tiene 5 centímetros de ancho. Tiene como función principal absorber el agua que le llega del intestino delgado.
- El recto es la última parte del intestino grueso hallada entre el colon sigmoides y el ano , tiene una longitud de entre aproximadamente 17 y 20 centímetros. El recto en el hombre se encuentra delante del sacro y detrás de la vejiga y la uretra mientras que en la mujer se sitúa por detrás del útero y la vagina. El ano es el encargado, junto con el recto de expulsar los desechos que quedan después del proceso de digestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario